domingo, 26 de octubre de 2014

SI QUEREMOS PODEMOS SER ADULTOS PRODUCTIVOS Y FELICES

Con la llegada de los mega-almacenes, parecía que los pequeños comercios iban a desaparecer, y desaparecieron los que se asustaron y cedieron el paso, pero no los que lucharon y buscaron caminos para permanecer en el mercado.

El almacén pequeño, con atención personalizada, abrió un espacio y no tiene que preocuparse ni competir con los pulpos que cada día crecen mas.

Con el anterior recuento pretendo poner a pensar al adulto retirado que sin el respaldo de una empresa cree que no puede hacer nada. Es cierto al principio da miedo lanzarse al vacío, como lo hacen los paracaidistas, los que practican parapente y deportes extremos que cada día son más, porque el hombre es un ser sociable y competitivo, que en la medida que se asocia y pertenece crece como persona y se desarrolla.

Más por costumbre que por gusto, el hombre al llegar a la mayoría de edad se va marginando, suspende su desarrollo personal y en la medida que el tiempo pasa va perdiendo habilidades hasta convertirse en un viejito/a que lleva una vida tranquila e inútil.

Cómo evitarlo?, cómo seguir activos hasta el final? es lo que trato de averiguar, pero sola voy a tardar mucho; con la ayuda del lector podríamos hacer un trabajo interesante, como el que han hecho algunos jóvenes compartiendo opiniones y conocimientos en las redes sociales. 

Imagino que en este momento, usted amigo lector está pensando que es una idea descabellada, puesto que los que comparten en redes sociales son amigos, no siempre, nosotros mismos cuando decidimos hacer un curso o hacer algún deporte iniciamos de cero. 

Todo tiene comienzo, una investigación seria, unos resultados, podría empezar con un comentario o una propuesta suya amigo lector.

Para leer un tema similar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios aquí