lunes, 15 de abril de 2013

23. COMO HABLAR DE OTRAS PERSONAS




INTRODUCCION

23.  PRONOMBRES Y EL VERBO

Para facilitar el aprendizaje de inglés y la comprensión de instrucciones, iniciaremos cada capítulo con una regla gramatical resumida, como la que aparece en el óvalo amarillo, que ampliaremos en la medida que avancemos.


      Singular Nombres                       Singular Pronombres
Martha plays basketball                           She plays football 
John dances tango every Sunday            He dances tango
Napoleón plays with a bone                     It plays with a bone
The DVD records music                           It records music

23.2 AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO

Se utiliza el pronombre, después de nombrar a la persona por su nombre para no ser tan repetitivo. ejemplo:


Jack is my friend. He lives in front of my apartment.
Jack es mi amigo, él vive en al frente.

Se utiliza primero el nombre para introducir la persona o el tema, y después si se utiliza pronombre. Si se empieza la conversación diciendo él es mi amigo, quien escucha tendría que preguntar "y quién es él".  Por ello el pronombre se utiliza cuando la persona que escucha sabe de quien estamos hablando. Esto es igual en español, ejemplo:

Mary gives me a gift.  (Mary me da un regalo)  
He told her everything (El le dijo todo a ella
Andres is not my friend. (Andrés no es mi amigo).

Para decir cualquier cosa, inicie la frase con el nombre y cuando tenga que volver a nombrar la persona o cosa utilice el pronombre I, you, he, she


Vocabulario de Introducción

Principal (principal), practice (práctica), production (producción), primary (primario), preference (preferencia), primitive (primitivo), process (proceso), predominant (predominante), predecessor (predecesor), prediction (predicción), precise (preciso), preservation (conservación), prismatic (prismático), problem (problema), professional (professional).

Más vocabulario después de la regla gramatical.



SUMMARY 

Hemos repetido en este capítulo cuál es la tercera persona y el cambio que sufre la palabra para hablar del tiempo presente.  No en pasado, tampoco en futuro.


Para ir al siguiente capitulo Haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios aquí